
05/06/2005, 10:03
|
| | Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 20 años, 1 mes Puntos: 9 | |
Me parece que la mejor forma es con tablas anidadas, yo tenia un ejemplo sin tablas anidadas, pero el código que me quedaba en la página era demasiado grande, por eso me parece que la mejor solución es hacerlo con tablas anidadas. Te paso como tengo yo para que lo adaptes al tuyo.
<table border="0" width="600" align="center" cellpadding="0" cellspacing="0">
<tr>
<%
Counter = 0
For a=StartAt to EndAt
Counter = Counter + 1
if a > UBound(arrays,2) then
exit for
end if
%>
<td>
<table>
<tr>
<td width="200" height="140" align="center" valign="bottom" class="celda_imagen"><img src="<%=arrays(Imagen,a)%>" width="80" height="80"></td>
</tr>
<tr>
<td height="15" align="center"><a href="ver_mas.asp?id_prod=<%=arrays(Id,a)%>" title="más Info" class="producto"><%=Left(arrays(Nombre,a),18)%>... </a></td>
</tr>
<tr>
<td height="15" align="center" class="celda_descripcion">AR $ <%=arrays(Precio,a)%></td>
</tr>
<tr>
<td height="20" align="center"><a href="add.asp?cant=1&id=<%=CInt(arrays(Id,a))%>">< img src="Imágenes/comprar_button.jpg" border="0"></a></td>
</tr>
</table>
</td>
<%
if Counter = 3 then
Response.Write("</tr><tr>")
Counter = 0
end if
next
%>
</td>
</tr>
</table>
Un par de aclaraciones: vas a ver un par de variables que no vas a entender que funcion cumplen, pero no prestes atención a eso, sino en como se genera la tabla y en las variables que ayudan a generar esta tabla.
Saludos y espero que te haya servido de algo!.
Suerte!. |