Hasta donde yo llego, lo mejor es ejecutar una consulta cada vez que se selecciona un elemento en el combo, siendo el JavaScript necesario sólo para hacer SUBMIT:
En caso de que en la tabla tengas un código para la provincia lo pondrías en el VALUE de cada OPTION.
Código:
<SELECT NAME="lstProvincias" ONCHANGE="document.Formulario.submit();">
<OPTION VALUE="Provincia 1">Provincia 1
<OPTION VALUE="Provincia 2">Provincia 2
</SELECT>
Y el código ASP sería algo como:
Código:
<%
if Request.form("lstProvincias") <> "" then
'CÓDIGO PARA CREAR CONEXION Y RECORDSET
...
rs.open "select poblacion from provincias where NombreProvincia = '" & Request.form("lstProvincias") & "'", Conexion
if not rs.eof then
response.write("<SELECT NAME='lstPoblaciones'")
while not rs.eof
response.write("<OPTION VALUE=" & rs("NombrePoblacion") & ">" & rs("NombrePoblacion"))
rs.movenext
wend
response.write("</SELECT>")
else
response.write("no hay datos")
end if
end if
%>
El código es mejorable, pero es para que entiendas, se trata de crear dinámicamente el combo de las poblaciones a partir de lo que hayas seleccionado en el de las provincias.
Un saludo.