Ver Mensaje Individual
  #1 (permalink)  
Antiguo 07/06/2005, 09:30
Avatar de [N]obalogi[C]
[N]obalogi[C]
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Ubicación: Nicaragua
Mensajes: 28
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 0
Faqs Modelo OSI

Breve Introduccion al modelo OSI

Debido a un enorme de crecimiento en el ultimo siglo se han desarrollado nuevos tipos de HardWare y SoftWare, po rel incansable y constante crecimiento de las redes en el mundo. Los nuevo SoftWare y HardWare son el resultado de la incompatibildad de las redes antiguas, esto causaba que hubiera interferencias y pesima comunicacion entre ellas. Los que solucionaron este problema fueron la (iso) Organizacion Internacional para la Normalizacion, ellos realizaron y esquematizaron las redes y poco a poco se fueron dando cuenta que era necesario crear una nueva topologia y un nuevo modelo. Necesitaban un modelo que ayudara a los diseñadores de redes y a las mismas redes a trabajar juntas trabajar en grupo, de aqui salen todo lo que es la ayudan entre si mismo de las capas del modelo OSI. En fin el modelo nace en el año de 1984 con el nombre que tiene ahorita, es decir modelo OSI.

El modelo OSI lo que hace es permitir ver a todos los usuarios de la red ver el funcionamiento entre capa y capa, esto hace que de tal manera nos facilite el conocimiento y de esta forma aprender como viaja todo dentro una red, las maneras de comunicacion en ellas etx... Ademas de esto esl modelo OSI sirve para visualizar los datos, desde programas basicos de aplicacion que usamos a diario atravez de una red.


Parecidos y No Parecidos del Modelo TCP/IP y Modelo OSI.


Uno de los pocos parecidos que conozco yo es que 4 de las capas del modelo TCP/IP llevan el mismo nombre de las capas del Modelo Osi.
Capa de Red
Capa de Aplicacion
Capa de Internet
Capa de Transporte

Muchos novatos en el modelo OSI y el modelo TCP/IP las confunden, y esto no deberia de suceder, ya que las capas en el modelo OSI trabajan en conjunto ayudandose la una a la otra de la la capa 7 a la capa 1. Mientras que en el modelo TCP/IP es cada quien por si sola ;).
Otro parecido podria ser que ambos modelos son dividos en capas, apesar de que el modelo OSI tenga mas capas que el TCP/IP.
Una gran diferencia y en mi opinion la mas notable es que el modelo TCP/IP es a base de puros protocolos para el desarrollo de la Internet, mientras qu el modelo OSI no ocupa los protocolos para el desarrollo el OSI los ocupa pero los ocupa como guias.

Capas del Modelo OSI

Antes que nada tengo que agregar que el proposito de las Capas en el modelo OSI es ayudar a la capa superior. Las capas se ayudan del nivel mas alto hacia el nivel mas bajo. Las capas estan organizadas de tal manera que cada capa piense que esta interactuando con la capa de la otra makina.
Nota: Usualmente las capas comienzan del 7 al 1, pero aqui sera explicado de una manera differente, osea del 1 al 7.

Modelo de Trabajo de las Capas

Nivel 1 - - - - - > Capa Fisica *Physical Layer*
En esta capa encontramos todo lo que son los medio materiales, es decir lo que podemos tocar, entre ellos podemos ver interruptores, alambres, bases, placas, etc...
La funcion de esta capa esta en transmitir una serie de Bits atravez de un canal de communicacion, ademas de esto esta capa mantiene un record de cuantos Bits fueron transmitidos y a que velocidad fueron transmitidos.
En otras palabras esta capa establece, mantiene y finaliza la transmision de Bit a Bit de flujo a flujo atravez de un Canal o cualquiero otro medio fisico disponible.

Nivel 2 - - - - - > Capa de Enlace *Datalink Layer*
Atravez de esta capa se realizan intercambios de datos corregidos y no duplicados que esten en un mismo medio.
El trabajo de esta capa es el de transformar una linea de asentamiento comun a una mucho mas compleja, cuando se dice compleja se refiere a una linea o canal corregido, una mas avanzada ya parcheada y sin errores, como pueden observar las funciones de esta capa no son faciles, para que las otras capas funcionen bien esta debe estar ya que esta soluciona los errores de archivos que se envian.
Para solucionar estos errores es necesario agarrar la entrada de datos y dividirla en tramos de asentimientos.
En esta capa son usados protocolos que controlan el flujo de ciertos datos entrantes y enviantes.
En otras palabras esta capa da acceso y control logico medio a la tecnica del modelo OSI.

Nivel 3 - - - - - > Capa de Red *Network Layer*
En capa establece, mantiene, y termina undidades de informacion en la red, es decir que esta capa controla todo lo que es la operacion de la mascara de subred.
Cuando esta capa es saturada por demasiado envio o demasiados datos resevidos, esta la libra al colocar y ordenar cada dato en su respectiva posicion.

Nivel 4 - - - - - > Capa de Transporte *Transport Layer*
La funcion principal de esta capa es acceptar datos de las capas superiores, una vez que esos datos hayan sido acceptados, esta los proccesa y los divide para comprimirlos y ahorrar espacio, osea hacerlos mas pequeños. Una vez estos hayan sido divididos y comprimidos, estos son transmitidos y enviados a la capa de red.
Esta capa asegura en transporte de todos los datos.
Los protocolos de esta capa manejan el control de enlace, flujo, errores y sobre todo trabajan en el establecimiento de conexiones.

Nivel 5 - - - - - > Capa de Session *Session Layer*
En esta capa se es permitido que determinados usuarios de la red accedan a distancia determinada, es decir que entren y regulen, envien, reciban, determinados datos. Claro esto solo es possible si se tienen 2 maquinas. Ademas de esto la capa planea y sincroniza a la mayor perfeccion los tiempos cuando la red esta caida.
En otras palabras, este establece, mantiene, y termina de nudo a nudo las communicaciones.

Nivel 6 - - - - - > Capa de Presentacion *Presentation Layer*
Esta capa tiene la funcion de traduccir, componer errores de sintaxis, codificacion de datos, compression y encriptaccion de archivos y datos.
Como ven esta capa es la menos descrita entre todas, porque? pues es la que menos hace entre el resto.

Nivel 7 - - - - - > Capa de Aliacion *Aplication Layer*
En esta capa se encuentra una gran variedad de protocolos, los cuales son utilizados a todo momento, la mayoria de estos protocolos son para editar terminales virtualescon orden abstractas y terminales de las pantallas etc...
La funcion de esta capa esta transferir archivos entre 2 maquinas incompatibles, es decir soluciona el problema ylos transfiere
En otras palabras provee servicios a las aplicacciones de usuarios.


Antes que nada cualquier correccion es bienvenida (puede ser que escriba alguna que otra cosa mal)

El modelo OSI, que en sus siglas en ingles significa Open Systems Interconnection(Interconexión de sistemas abiertos) es por asi decirlo el sistema "encargado" de separar las amplias y complejas comunicaciones que hay y que puede haber en una red. Es basicamente una forma teorica de separar las comunicaciones en 7 niveles conectados mutuamente basados en protocolos distintos en cada nivel, o mejor dicho protocolos especificos para las diversas actividades que realiza cada nivel. Los niveles ya en conjunto forman algo que se conoce como: "Pila de Protocolos".



Articulo creado por [N]obalogi[C] y Badbyte-K de www.enlacevirtual.net
__________________
www.ZonaPhotoshop.Com