
30/06/2005, 09:26
|
 | | | Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 1.051
Antigüedad: 20 años, 1 mes Puntos: 2 | |
Hola! Bueno, validar con javascript nunca debe ser la base de tu validación, es decir, siempre obligatoriamente debes validar en tu ASP, sin exepción, la validación de JavaScript es una "ayuda al cliente y al servidor", donde, si desde ese punto podemos ver el error, evitamos al servidor el proceso del ASP innecesario, y al cliente el tiempo que este proceso tarda, es decir, validar con JavaScript es una cortesía extra para el cliente, pero la validación en ASP nunca debe de ser ignorada... por muchas buenas razones.
Y bueno, volviendo al tema, mira, tu tienes esto:
1. pagina1.asp --> Donde presentas el formulario
2. procesa.asp --> Donde recibes los datos del formulario y procesas la info.
Bueno, donde debes actualizar la base de datos, lógicamente es en procesa.asp, ya que esta página es la que sabe que fué lo que elijió el usuario.
Para actualizar, todo el proceso es igual a como has hecho un select, un insert, etc., solo que ahora usarás la sentencia:
update tabla set campo = x where y = z
Algo asi, pero eso ya depende de tus propias condiciones. |