
23/09/2005, 07:03
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 146 | |
Claro, con gusto, bienvenido al foro.
El ejemplo consiste en manupular el contenido de los combos desde javascript más que con ASP para que así cada selección no tenga que hacer una llamada al servidor (submit),
es por eso que las etiquetas ASP estan dentro de una etiqueta <script>.
Mira, deberás comprender que una página dinámica se crea en el servidor y se interpreta en el cliente, esto es debido a que existen dos lenguajes, uno de servidor (el PC donde se alojan tus páginas), en este caso ASP (con VBScript) y el otro de cliente (el PC donde se ven con el browser tus páginas) (en ese ejemplo, javascript).
Bueno, comprendido eso, en javascript existe una funcion function sublist(inform, selecteditem) con el formulario y el valor seleccionado como parámetros , verás que lo primero que hace es vaciar la lista ligada y llenarla con el contenido de un arreglo que previamente se generó en el servidor, ahí si, con ASP, dependiendo de la coincidencia del segundo parámetro con la primer columna de la matriz de javascript.
Es muy sencillo y te sugiero que para terminarlo de comrpender hagas lo siguiente: Cópialo, pégalo, modifícalo para que funcione (ligalo a una BD que exista y que tenga las tablas que se necesitan) y ejecútalo. Luego, analiza el código HTML generado de la página ya funcionando y comparalo contra el código del archivo .ASP. Trata de relacionarlos y seguro que "caerá el 20".
Saludos |