Ver Mensaje Individual
  #11 (permalink)  
Antiguo 17/10/2005, 16:52
Avatar de mc2
mc2
 
Fecha de Ingreso: enero-2003
Ubicación: Madrid
Mensajes: 735
Antigüedad: 22 años, 6 meses
Puntos: 13
Pues básicamente se diferencian en que en una hay ánimo de lucro y en la otra no. Me explico.
Si 30 amigos (o los que sean) acuerdan comprar un servidor entre todos, pues todos ponen el dinero justo para la compra. El proveedor del servidor emitirá una única factura por el total que irá a nombre de uno de ellos, seguramente el organizador de todo el cotarro, es decir, tú!.
Como no hay ánimo de lucro y se supone una cierta confianza, pues no tendrás que dar facturas a tus amigos porque para empezar no son clientes, sino amigos, compartiendo un bien.

Todo el sentido cambia si haces la operación con ánimo de lucro, es decir, con la intención de vender el servicio ganando en ello. Aunque sean tus amigos, al venderles el servicio estableces una relación comercial y ellos pasan a ser tus clientes, te pedirán facturas y deberás proporcionársela porque les estás proporcionando un servicio (el servidor) a cambio de dinero.
__________________
"La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein