Ver Mensaje Individual
  #5 (permalink)  
Antiguo 20/10/2005, 11:02
Avatar de AlZuwaga
AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Cita:
Iniciado por ruben_vmb
Gacias, voy a intentarlo y les aviso...
No entendi eso,, será que de ASP no se mucho jeje..
Ok, te explico (pero asumo que en los enlaces de pagina anterior y siguiente -o de numero de página- estás volviendo a pasar el parámetro 'tipo' con el contenido de la variable 'a')

Ocurre que al iniciar la búsqueda, en el formulario, tenés un campo llamado 'tipo' donde colocás el criterio de búsqueda. En donde paginás, lo rescatás mediante a= Request.Form("tipo") porque era un campo de formulario. Luego, al hacer click en un enlace para pasar a otra página, el script sigue intentando rescatar el valor de un campo de formulario inexistente (en éste punto, la colección form está vacía) en vez de los datos pasados por la URL.

Entonces al usar sólo request (sin indicarle la colección .form o .querystring), el script va a intentar primero rescatar los datos de una supuesta coleción .form. si no lo encuentra, va a pasar a buscarlos a la .querystring (si tampoco la encuentra, pasará a buscarlo en la .cookie y luego en la .servervariables... aunque no estoy seguro de los órdenes).

Esta práctica (no especificar la colección al hacer un request) no es muy buena porque puede llevar a problemas de seguridad, pero... en una paginación no ocurre nada (al menos estoy en 98,251% seguro que no te pueden atacar por allí )
__________________
...___...