Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 01/11/2005, 12:42
Zerjillo
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Mensajes: 396
Antigüedad: 20 años, 3 meses
Puntos: 1
Por aclarar un poco:

Cuando grabes el cd a cdrom, tb tendras un tamaño ocupado mayor al real, ya que el sistema de ficheros del cd tambien trabaja con "bloques". Lo que pasa es que normalmente la diferencia entre un tamaño y el otro son unos pocos kb (lo que no está ocupado del ultimo bloque). Esto para ficheros grandes (megas) no tiene ninguna importancia, pero para tamaños chicos (bytes) si que se nota. Por ejemplo, prueba a grabar varios miles de iconitos en un cd y veras como el espacio ocupado es mucho más que si los agrupas en un solo fichero.

Por supuesto, cuando borras un fichero tb se libera el espacio "sobrante", ya que lo que haces es liberar los bloques ocupados, independientemente de que estos esten completamente ocupados o solo de forma parcial.

Eso si, hay sistemas de ficheros avanzados en los que esta situación puede "complicarse un poco". A veces muchos ficheros estan "casi vacios". Por ejemplo, se crea un fichero vacio y se le dice que se quiere escribir en la posicion 200000000 un byte. Eso quiere decir que tenemos muchos millones de bytes al principio sin escribir, con un valor "desconocido". Un sistema "tipico" reservaria muchos bloques "vacios". Un sistema de ficheros actual se daria cuenta de la situacion y solo reservaria espacio para el byte escrito y pondria una marca de "aqui van 199999999 bytes libres", ocupando mucho menos espacio en disco. En estos casos si que la diferencia entre tamaño de fichero y tamaño real puede variar mucho.

Un saludo

Zerjillo