
08/05/2002, 03:53
|
| | Fecha de Ingreso: agosto-2001
Mensajes: 336
Antigüedad: 23 años, 8 meses Puntos: 0 | |
Re: Ayuda maestros !!!!!!! , no nos queda más que comenzar a utilizarlo exactamente igual que si se tratara de datos Access. Por ejemplo, para mostrar en una tabla el contenido de algunos campos del recordset, bastaría que utilizáramos el siguiente código:
'Nos posicionamos al principio del recordset, por cualquier cosa
rsVac.MoveFirst
'Y por fin comenzamos a escribir la tabla de resultados
'Primero los nombres de las columnas (el encabezado de la tabla)
Response.Write "<th>" & rsVac.Fields.Item(0).Name & "</th>" & vbCrLf
Response.Write "<th>" & rsVac.Fields.Item(1).Name & "</th>" & vbCrLf
Response.Write "<th>" & rsVac.Fields.Item(6).Name & "</th>" & vbCrLf
'Y por último, el cuerpo de los datos
Do While Not rsVac.EOF
Response.Write "<tr>" & vbCrLf
Response.Write "<td>" & rsVac(0) & "</td>"
Response.Write "<td>" & rsVac(1) & "</td>"
Response.Write "<td>" & rsVac(6) & "</td>"
Response.Write "</tr>" & vbCrLf
rsVac.MoveNext
Loop
Response.Write "</table>"
'Se cierra y se destruye el objeto recordset
rsVac.Close
Set rsVac = Nothing
'Se cierra y se destruye el objeto connection
ConexionBD.Close
Set ConexionBD = Nothing
El resultado de una consulta de este tipo, se vería más o menos, de la siguiente manera:
Oficina Nombre Total
1 Martín Salas Oyarzo 50
1 Rodrigo Rohland Mayorga 37
12 Carlos de la Orden Dijs 15
12 Claudio González López 26
12 Mario Contreras Espinoza 18
Un salud ;) |