Ver Mensaje Individual
  #1 (permalink)  
Antiguo 28/01/2006, 02:24
Avatar de AREA 51
AREA 51
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Ubicación: León - España
Mensajes: 3.394
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 34
Videojuegos contra la obesidad

Algunos colegios en Estados Unidos cuentan con una nueva arma para combatir la obesidad entre sus alumnos: los videojuegos.

El videojuego será introducido para alumnos de entre 10 y 14 años.
Luego del éxito de un programa piloto, el estado de Virginia Occidental ha decidido instalar en todos los centros de enseñanza públicos un popular juego de video denominado Dance Dance Revolution o DDR.

Se trata de un simulador de baile en el que el jugador sigue los pasos mostrados en una pantalla al ritmo de una canción.

Básicamente, el usuario sigue la coreografía sobre una pequeña alfombra o panel electrónico que reconoce los movimientos de los pies: arriba, abajo, izquierda y derecha.

Los alumnos entre 10 y 14 años de edad que tienen poco interés en otros deportes podrán ahora optar por el juego en sus clases de Educación Física.

Con la introducción de Dance Dance Revolution, las autoridades de Virginia Occidental buscan una solución al problema de la obesidad entre sus menores. El estado es el tercero en índices de obesidad, el primero en presión arterial alta y el cuarto en diabetes en Estados Unidos.

Arma contra la obesidad: el simulador de baile llegará a más de 150 colegios.
A comienzos de 2005, el estado introdujo un programa piloto colocando videojuegos en 20 colegios. Las "clases" de DDR fueron tan populares que las máquinas serán instaladas ahora en 157 colegios secundarios. En el futuro se piensa extender el programa a los 753 centros de enseñanza pública del estado.

Eso significa que cerca de 280.000 estudiantes tendrán acceso a los simuladores de baile.

El equipo básico para cada colegio, con un costo de US$740, incluye una consola Xbox, dos paneles de baile y el software necesario. Los fondos para el proyecto son aportados no sólo por agencias estatales, sino por la empresa japonesa fabricante del juego.

Hábitos de por vida

Las autoridades de Virginia Occidental señalaron que los videojuegos no reemplazarán a los deportes en los colegios; simplemente serán una opción más para que los alumnos sean más activos.

El programa se centrará inicialmente en estudiantes de entre 10 y 14 años, porque se trata de una etapa crucial. Es en ese período que los menores adquieren hábitos de por vida en materia de ejercicio, según asegura Linda Carson, del Departamento de Educación Física de la Universidad de Virginia Occidental, quien dirige un estudio sobre el impacto del DDR.

El juego ya ha sido introducido en algunos colegios en California, pero el programa de Virginia Occidental es el más extenso de su tipo.

Dance Dance Revolution no es popular solamente entre los menores. Muchos adultos en Estados Unidos prefieren el simulador de baile a las pesas o la bicicleta a la hora de perder peso.

Fuente: http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spani...00/4656366.stm
__________________
Mi Blog

Última edición por AREA 51; 30/01/2006 a las 13:00