Ver Mensaje Individual
  #1 (permalink)  
Antiguo 12/03/2002, 08:25
Avatar de Gornak
Gornak
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2001
Mensajes: 595
Antigüedad: 23 años, 10 meses
Puntos: 0
Descubren falla estructural de seguridad en Linux

La grave vulnerabilidad afecta a la biblioteca de compresión de archivos, la cual está presente en todas las versiones de Linux. El problema afecta a varios programas conexos y permitiría que hackers ataquen y tomen posesión de los computadores. 11.03.2002, 18:00

Mouse.- El Equipo de Respuesta para Emergencias Computacionales (Cert) en Estados Unidos, en conjunto con la compañía de software Red Hat, anunciaron el descubrimiento de una falla de seguridad que involucraría a todas las versiones del sistema operativo Linux.

El problema radica en un agujero de seguridad que afecta a la biblioteca de compresión de archivos (zlib) y a cualquier programa que utilice esta aplicación, incluyendo al corazón del sistema el cual es conocido como Kernel.

Según Cert, la carga de un programa específico provocaría un “volcado de memoria” en el sistema operativo, logrando que las librerías basadas en zlib fallen. Este hecho deja a la máquina cargada con Linux a merced de ser controlada a distancia por usuarios inescrupulosos y hackers.

Según el sitio de noticias estadounidense News.com, la vulnerabilidad fue descubierta por Matthias Clasen, un usuario avanzado de este programa y el ingeniero Owen Taylor, quien trabaja para la compañía Red Hat, una de las más importantes en el desarrollo de este sistema operativo, el cual es usado por numerosas compañías en los servidores de bases de datos, web y de alto rendimiento.

Clasen descubrió el problema al crear un archivo gráfico del tipo PNG. El usuario dio aviso de esta falla a Red Hat, quien tras analizar la denuncia, confirmó que se trataba de una de las vulnerabilidades de seguridad más significativas descubiertas hasta ahora y que involucran a Linux.

-------> Sigue