Aunque por ahora estás conforme con el resultado, como sugerencia para cuando quieras tener más detalles y sin demasiada complicación, podrías hacer una nueva tabla llamada: 
visitas. 
De hecho, un campo de visitas 
debería, según una buena normalización de base de datos, estar en una entidad separada. Esa tabla estaría conformada con las siguientes columnas:  
TABLA: VISITAS
 
 - tabla_id
  - fecha_de_visita
  - visitante_id
  
Al momento que alguien se registra, en lugar de actualizar (como lo haces ahorita) una columna, podrías sólo insertar en la tabla VISITAS la fecha y el ID de tu usuario. 
Sólo con hacer esto, podrías saber: 
- Cantidad de visitas de tu web.
  - Cantidad de visitas por usuario.
  - Saber cuántas veces te ha visitado un usuario en un periodo de tiempo (hoy, la última semana, el último mes, etc.)
  - Saber cuántas visitas totales has tenido (hoy, la última semana, el último mes, etc.)
  - Saber cuándo fue que se registró cierto usuario.
  
Como vez, es información valiosa sobre todo para andar viendo qué tal anda tu web con respecto al posicionamiento web y estadísticas interesantes simples.