Sacerdote peruano crea juego en internet para hacer frente al Tour Da Vinci
jueves, 11 de mayo , 2006 - 05:24:32
(RPP Noticias) Frente a las muchas acusaciones de intolerancia o anticatolicismo Sony Pictures siempre ha respondido que la película El Código da Vinci se trata de una obra de ficción, es decir, una película para entretener, que no debe ser tomada demasiado en serio. Pero para muchos se trata de una ficción que ofende a muchos cristianos y el lanzamiento de la película va unido a una campaña de marketing sin precedentes.
Dentro de esta espectacular campaña Sony Pictures publicó una página web
www.elcodigodavinci.com, con un juego de preguntas y respuestas. También ha lanzado un juego similar “El Tour da Vinci”, en convenio con un diario local, que publica cada día una pregunta de tipo acertijo y que llevará a los ganadores a un viaje por Francia e Inglaterra.
La Comisión de Medios de la Conferencia Episcopal Peruana ha querido responder a este enfoque lúdico con su propio juego y ha publicado en su reciente página web
www.jesusdescodificado.com un juego de preguntas y respuestas sobre el Evangelio. Mons. Ricardo García comenta que “queremos aprovechar el gran deseo de información sobre Jesucristo con algo positivo”.
El programa ha sido elaborado por el Padre Ricardo Hage Fernández, quien además de doctor en Filosofía es Ingeniero Industrial. El Padre Ricardo Hage domina diversos lenguajes de programación, como Python, VisualBasic.Net, PHP. Ha juntado su capacidad informática con su conocimiento del Nuevo Testamento para crear este juego catequético. “Está pensado para todas las edades, pues tiene diversos niveles de dificultad”, comenta el Padre Ricardo, “es decir, que puede ser jugado por padres e hijos, y pienso que será de gran utilidad para la catequesis parroquial.”
“Lamentablemente el público más vulnerable a los ataques a la fe que hace El Código da Vinci son los niños y quienes no conocen los Evangelios. Esto es lo que he querido subsanar con este sencillo programa”, comenta el sacerdote ingeniero.
“A mí siempre me han gustado los programas concursos, como “Lo que vale el saber”, “La pregunta de los 10 millones”, “El cielo es el límite”, “¿Quién quiere ser millonario?”. Me he inspirado en ellos para el desarrollo del software”, añadió el Padre Ricardo. “Este juego no te ofrece llevarte a Francia o a Inglaterra, pero tal vez te pueda llevar al cielo”, sentencia el sacerdote.