
22/08/2006, 01:37
|
| | Fecha de Ingreso: agosto-2006
Mensajes: 45
Antigüedad: 18 años, 8 meses Puntos: 0 | |
A ver si te puedo aclarar:
Todas las var son arrays de 1 y 2 dimesiones.Todas los nº que se guardan en los arrays son medidas de longitud, excepto ref(nombre) que son referencias
Largo es una medida fija, a la cual hay que descontar las medidas de longitud que hay en Long(medida,referencia)+Gueso que es también medida de longitud, can(medida,referencia) son las cantidades de cada Long(medida,referencia). resto(medida,referencia) es donde se guarda las medidas que sobran despues de descontar las medidas Long(medida,referencia)+Gueso sumadas que caben dentro de Largo quedando el mínimo posible.
Quizás sea mejor explicarlo así:
Largo son barras de acero con longitud fija, a las que hay que cortar unas medidas + el grueso de la herramienta de corte, y el algoritmo debe calcular que combinación de medidas+grueso son las mejores para que sobre el mínimo posible que se acerque a 0, y comprobar todas las medidas * sus cantidades y guardar en un array las medidas que caben en cada barra y en que orden, y en otro las medidas del resto que queda en cada barra, y guadar en tot() la cantidad de barras necesarias. Y todo esto hacerlo por cada referencia de tipo de barra. Las dimensiones de las var en el ejemplo pueden variar, según la cantidad de medidas y referencias.
Gracias por tu interes, y espero que alguien que no quiera ganar un nobel de matemáticas, me pueda ayudar. |