Ver Mensaje Individual
  #11 (permalink)  
Antiguo 04/10/2006, 11:18
Avatar de satelitepro
satelitepro
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2005
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 2.187
Antigüedad: 19 años, 5 meses
Puntos: 11
Siempre me gusta poner ejemplos gráficos que aunque no tengan nada que ver con la Informatica, ayudar a orientar a quien no tiene nada de conocimientos. Como el ejemplo de la memoria Ram y el vaso de agua, donde contra mas lleno está el vaso, mas congestionado estará el sistema .

Bien, con las particiones, podemos escojer el ejemplo de un pastél y sus famosas gráficas:



Donde el trozo verde que representa el 25% seria el Sistema Operativo y el resto seria asignado para datos, otra para juegos, otra para imagen, sonido y videos, o bien la mas grande para ir guardando imágines (copias de seguridad). El como se organicen, depende de las prioridades, pero que son necesarias, lo son y desde el primer momento que iniciamos el equipo, de ese modo evitamos tener que particionar y mover miles de archivos, labor que puede terminar en "desastre" si algo falla.

Luego, si se quiere instalar, partición primaria, si se quiere guardar datos, partición lógica. Si tenemos Windows 98, es recomendable tener 1 Windows XP en Fat32 para que ambos sistemas puedan leerse, etc etc.

Un saludo y espero que ya lo tengas mas claro
__________________
En ocasiones, las cosas sí son tan sencillas como parecen...

¿Problemas informáticos?
: satelitepro