Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 21/06/2002, 15:04
Lety
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Mensajes: 23
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
Re: mwmexico :: Boletin de Novedades no. 11

En donde el “Conócete a ti mismo” nos ayuda, sólo después de conocernos a nosotros mismo podremos empezar a entender lo qué mueve a los demás. Para conocerse uno mismo, es útil reflexionar sobre las experiencias pasadas. ¿Cuales han sido nuestras victorias? ¿Qué factores coadyuvaron al éxito? ¿ Qué sensaciones nos produjo el mismo? ¿ En qué nos sentimos decepcionados?¿Qué haríamos hoy de otra manera?
Los estudios sobre eficacia directiva demuestran qué aprenden más quienes saben extraer las lecciones de sus propias experiencias. De este modo se produce una acumulación de conocimientos: la experiencia de un año, repasada diez veces, puede valer por diez años de experiencias.
Otro motivo importante para adquirir conciencia de uno mismo es que nuestras expectativas acerca de los demás viene a ser como unas anteojeras que limitan nuestras apreciaciones acerca de ellos. En muchos casos vemos lo que esperábamos ver, y no lo que ocurre en realidad.
Es importante que sepamos algo acerca de nosotros mismo y de nuestras expectativas antes de intentar conocer a los demás, sobre todo si nos vemos en la necesidad de motivar a los componentes de nuestro equipo de proyecto. El éxito que se logre en lo de motivar a los demás probablemente dependerá seguramente de una reflexión sobre éstas dos pregunta:
1.- ¿Alguna vez en mi vida ha cometido un error o estupidez?
2.- ¿He conocido alguna vez a una persona no motivada?
La mayoría de nosotros responderíamos que sí, que al menos una vez. Pero meditando acerca de aquella conducta errónea, ¿acaso obrábamos de aquella manera porque nos hubiéramos propuesto deliberadamente ser estúpidos o irreflexivos?. Seguro que no. Para comprender el comportamiento de otra persona, es preciso que lo veamos desde la perspectiva de esa persona. Hay que preguntarse ¿porqué le parece razonable este comportamiento a esta persona? Con este planteamiento podremos analizar y describir lo que hacen los demás, en vez de limitarnos a juzgar y generalizar.