Ver Mensaje Individual
  #8 (permalink)  
Antiguo 09/11/2006, 14:59
Avatar de BrujoNic
BrujoNic
Super Moderador
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2001
Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 22 años, 7 meses
Puntos: 655
Digamos que si y no. Sería el concepto de Centralizado.

Si lo tomamos como mainframe, se puede aceptar, terminales tontas NO.

Una terminal tonta, es aquella que NO posee recursos, que NO tiene SO, que NO tiene memoria, es por decirlo así, una pantalla con un teclado y con un cable de comunicación al computador central, este cable puede ser serial, rj45 o coaxial.

La forma en que funciona una terminal tonta, es simplemente que se enciende y el mainframe, cuando siente señal, le brinda los recursos.

En este caso y esta época, el acceso se hace por medio de computadores inteligentes con sus recursos y por medio de comandos o emuladores, se conectan al mainframe, o sea, podes ingresar con el emulador y seguir con otras tareas propias del pc.

En este caso, o por lo menos de lo que use Unix (muy poco) y a nivel empresarial, es como un servidor. El acceso remoto es para administrarlo y punto pero todo siempre dentro de la empresa y dando permisos solo a ciertas IPs para que NO todo el mundo lo manoseara.
__________________
La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL