Ver Mensaje Individual
  #9 (permalink)  
Antiguo 15/11/2006, 17:09
Avatar de darkasecas
darkasecas
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Ubicación: SantaCata, NL, Mexico
Mensajes: 1.553
Antigüedad: 20 años, 2 meses
Puntos: 77
Cita:
Iniciado por Algadir Ver Mensaje
De todas formas es que 10 para Windows ¿no es algo excasísimo?. Para Linux simplemente recomiendan 2 gigas o 3 salvo que instales más programas y demás que ya te recomiendan como en este caso tener 7 o así pero 10 gigas solo para Windows me parece algo pobre. A poco que tengas un juego de 3 o 4 gigas y programas varios, no sé parece poquísimo.
Bueno pues eso ya depende de lo que vayas a instalar en el windows, lo que te ponen ahi es un ejemplo, pero pues si vas a instalar muchos juegos oprogramas que te ocupen mucho disco pues dejale mas espacio
Cita:
Luego en la guía dice que la partición para Ubuntu tiene que ser de tipo ext3, para la swap tiene que ser linux-swap y para la partición de los datos también ext3 pero mi pregunta es si este tipo de partición (pregunta de incultura total que conste que no entiendo de particiones) también va bien para Windows ¿no?.
Windows necesita un sitema de archivos fat o ntfs, no es compatible con el ext
Cita:
Y en cualquier caso el problema si es que lo es, es que en mi caso querría conservar como partición de datos la que hice para Windows que me imagino que sería del tipo nfts o como se diga ahora no lo recuerdo bien no sé si debería cambiarla o ¿cómo debería hacer para coger la de 60 donde tengo Windows y quitarle algo para la partición de Linux y la swap?.
Puedes tener felizmente particiones ntfs,fat y ext sin problemas, windows no lee las ext, linux puede ver y escribir en las fat, y las versiones mas nuevas pueden ver ntfs
Creo que el instalador de ubuntu al momento de elegir la particion para instalarse te da una opcion de usar el espacio libre qeu tienes en el disco para crear la particion ext
O puedes buscar por la red algun programa para manejar las particiones >_>