Ver Mensaje Individual
  #16 (permalink)  
Antiguo 18/11/2006, 11:19
Algadir
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2005
Mensajes: 312
Antigüedad: 19 años, 6 meses
Puntos: 1
En cuanto a la partición fat en cualquier caso si no hay pegas ni problemas prefiero dejarla fat precisamente para no tener que instalar utiles para que Windows pueda leer las ext. Como es más probable que use Windows para las descargas de internet y las almaceno en esta partición de datos si no hay pegas ni inconvenientes la dejaría como está si Linux puede leer sin problemas las fat.

Lo de la memoria swap algo tenía oído, precisamente digo de dejar 1 mega porque yo tengo 512 megas de ram, no es mucho hoy en día pero suficiente para lo que hago.

Lo de la desfragmentación yo pensaba que sí era necesaria. Precisamente estoy leyendo una guía de como instalar el Ubuntu y te dice que antes de instalar y particionar hay que desfragmentar a no ser que se refiera a un hipotético caso de que el Windows todavía no esté instalado o algo así pero si que te comenta que hay que hacerlo más que nada porque se supone que hay que aprovechar un espacio para el Linux y puede que este desfragmentado pero vamos que es una opinión mía realmente no sé si es necesario o no.

Lo que no entiendo es la parte de redimensionar la partición de 40 gigas libres. ¿Lo dices para tener 40 para el Windows?. Creo no haber entendido esta parte.

Un saludo.