|    
			
				14/12/2006, 17:27
			
			
			  | 
  |  | 
  |  Re: otra opción a las sesiones  
  Ah, bueno, pero es que eso no son sesiones....Lo que estás haciendo es crear una sesión con cookies, pero en realidad es mucho más simple:
 
 session_start();
 luego ponés todas las variables que quieras en $_SESSION
 
 para usar la sesión siempre tenés que poner session_start() una vez en cada página que la necesite.
 
 Para destruir la sesión, necesitás que esté abierta (con session_start() )
 y hacés
 
 $_SESSION = array();
 session_destroy()
 
 
 Y listo, no hay más complicaciones que eso.
 Además de que las 'verdaderas' sesiones guardan sus variables en el servidor, no en cookies.
 
 Tampoco necesitás usar HTTP_*_VARS, es mejor usar las formas cortas ($_POST, $_GET, etc)
 
 Las redirecciones las podés hacer con php mismo:
 header('Location: pagina'); exit;
 
 (el exit termina el programa, es recomendable porque de otro modo la ejecución continúa)
 
 Y en cuanto al error de cabeceras, no podés tener nada, ni una línea en blanco, ni un espacio, ni nada antes de <?php
 A veces puede ser que quede un caracter no visible antes de eso, me ha pasado al hacer conversiones de codificación...
 
 
 En fin, saludos.
     |