Ver Mensaje Individual
  #8009 (permalink)  
Antiguo 07/01/2007, 04:26
Avatar de Manio Flavio
Manio Flavio
 
Fecha de Ingreso: junio-2006
Mensajes: 1.417
Antigüedad: 18 años
Puntos: 5
Re: Medieval II Total War

Cita:
Iniciado por Red Oi Ver Mensaje
Buenas,

Tengo un gran problema. Mi economi a se va al carajo en un momento u otro, pero nunca consigo crear una economia fuerte. Alguien me podria explicar un poco que construye... y en fin, que hace para tener una economia fuerte a lo largo de la campaña. Otra cosa que me gustaria saber es que puedo hacer en caso de una epidemia y hay algun método de tener muchos generales, es que sin generales no puedo gobernar bien las ciudades ya que sin gobernador...
Vosotros como jugais con un gobierno automático de las regiones o mediante un gobernador.
Muchas gracias!!
Acerca de cómo tener una economía fuerte y estable, hay diversos pasos que debes tener en cuenta:
- Debes construir, antes de los establecimientos militares, edificios para el desarrollo de la tierra o el comercio, como son los mercados o los cultivos, que al principio no lo parece pero a la larga producen mucho y van creciendo. Esos edificios deben ir acompañados de infraestructuras como carreteras o puertos para transportar el comercio. También puedes usar mercaderes para sacarte un dinerillo, aunque nunca sacarás con ellos una fortuna, pero algo es algo.
- Debes obtener tratados comerciales con todas las facciones que puedas y mantener esos tratados bien estables. Procura no ser excomulgado si eres una faccion cristiana católica, ya que los tratados de comercio con las otras facciones católicas se desvanecerán.
- Si realmente andas muy mal, fabrica ejércitos aunque te cuesten el déficid económico y ve a rebentar todo lo que te encuentres por delante; extermina todas las ciudades de un modo rápido y eficaz, o saquealo todo. Si lo haces deprisa nunca te faltará dinero.
- Con los rescates de gobernantes, príncipes o rangos más altos que captures en batalla puedes sacar una buena propina a veces equivalente al saqueo u exterminio de una metrópolis productiva, así que aprovecha.

Respecto al tema de las epidemias de peste, lo que hay que hacer en esos casos es sencillo: no mover a NADIE de dentro de la ciudad/es afectadas por la peste, ni tropas ni ningún tipo de agente, de lo contrario la peste se expandirá a otras regiones produciendo más muerte.

Los generales pueden ser adoptados si han realizado grandes batallas cuando poseían el rango de capitán, o bien son miembros de la família real, aunque en el periodo tardío puedes instruir y reclutar en las ciudades que tengan el edificio adecuado un tipo de unidad de caballeríaque es la guardia personal del general con el correspondiente general en cabeza, así que eso supone un problema menos a la hora de distribuir a los gobernantes por las ciudades.
__________________
él levantó a los pueblos, obligándolos a trabajar y a morir valerosamente.

Última edición por Manio Flavio; 07/01/2007 a las 04:32