Ver Mensaje Individual
  #14 (permalink)  
Antiguo 17/02/2007, 14:30
franco190453
 
Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 1.128
Antigüedad: 18 años, 1 mes
Puntos: 33
Re: passwod de acceso

gcasellac:
Otra forma de hacer lo que quieres es asi:
1.- activas los Server Side includes en tu Apache (SSI)
2.- asegurate que las variables de entorno estan funcionando correctamente.
3.- Tus clientes Ingresaran a una pagina de bienvenida que llevara como nombre index.shtml
4.- Dentro de la pagina esta tu saludo de entrada y en el <body> aqui... </body> de tu codigo insertas esto:
<!--#if expr="${REMOTE_ADDR} = 123.45.67.890" -->
Volver a : <A HREF="http://UnSitio.com/webX">Tu Sitio
Te Espera, Rasputin :</A>
<!--#else -->
Volver a : <A HREF="http://123.45.67.890/webY">Tu Sitio Te Espera, Juana :</A>
<!--#endif -->
(ESTO HACE LO SIGUIENTE : SI EL VISITANTE PROVIENE DE LA IP PRIMERA, APARECERA EN LA PAGINA UN LINK QUE DICE "TU SITIO TE ESPERA, RASPUTIN" SI EL VISITANTE PROVIENE DE OTRA IP, LE APARECERA UN LINK QUE DICE "TU SITIO TE ESPERA, JUANA")
Asimismo, puedes jugar con todas las variables de entorno y enviar donde tu quieras; aun desde esta pagina pueden ser enviados a sus respectivos directorios dentro de sus respectivas web en el Apache y los estara esperando otra puerta via un .htaccess file que les pida nombre de usuario y contraseña. En este ultimo caso deberas utilizar las herramientas de htpasswd.exe que vienen con el Apache y crear cuentas con tus clientes con nombre de usuario y contraseñas. En esencia habra un doble control.
Finalmente, es recomendable que te familiarices con las respuestas especificas de las variables de entorno para asi utilizarlas dentro del codigo "Si variable de entorno = xxxxxxx" hacer "esto..."
Saludos
Y espero te sirva.
Franco