 
			
				23/02/2007, 16:13
			
			
			     |  
      |    |    |    Fecha de Ingreso: julio-2006  
						Mensajes: 102
					  Antigüedad: 19 años, 3 meses Puntos: 1     |        |  
  |      tengo un cuestionario y quiero que me lo califique        b]hola a todos:   
la verdad estoy desarrollando unos examenes a traves de una pagina web en dreamweaver en donde consta de una serie de preguntas y que a traves de botones de opcion el usuario escoja la respuesta correcta. de acuerdo a esto necesito saber cuantas buenas y cuantas malas tuvo el estudiante...   
les agradeceria enormemente alguien que me pudiera orientar o mostrar un ejemplo de como hacerlo (yo utilizo php para scripts en algunas paginas)   
utilizo formularios en dreamweaver para desarrollar las preguntas y las respectivas opciones   
muchas gracias   
aca les muestro parte del codigo del programa (este consta de una tabla y una serie de preguntas con sus respectivas opciones)   
por favor ayudenme ...muchas gracias   
<table width="800" border="1" cellpadding="10"> 
<tr> 
<td width="374"><p align="justify" class="Estilo11">Las preguntas 1 a 12 consta de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta.</p> 
<p align="justify" class="Estilo11">Preguntas de selección múltiple con única respuesta <em><strong>(TIPO I) </strong></em></p> 
<p align="justify"><span class="Estilo11"><strong>1. </strong>Existen dos planteamientos filosóficos sobre el hombre:el que lo piensa desde contextos sociales y culturales, y el que lo aborda desde categorías ideales. A mediados del siglo XIX, con el avance de la arqueología y el desarrollo de la ciencia, se registra el origen de la antropología científica. Por lo tanto, la antropología </span></p> 
<form name="formfilosofia1" id="formfilosofia1" method="post" action=""> 
<div align="center"> 
<p align="left"> 
<input name="resp1" type="radio" value="radiobutton" /> 
<span class="Estilo11">se basa en hechos antes que en ideas, para responder a la pregunta sobre quién es el hombre. </span></p> 
<p align="left" class="Estilo11"> 
<input name="resp2" type="radio" value="radiobutton" /> 
debe su origen como ciencia al descubrimiento de otros mundos. </p> 
<p align="left" class="Estilo11"> 
<input name="resp3" type="radio" value="radiobutton" /> 
solamente establece principios, clasificaciones y estereotipos sobre los seres humanos.</p> 
<p align="left" class="Estilo11"> 
<input name="resp4" type="radio" value="radiobutton" /> 
se basa en argumentos tanto filosóficos como científicos. </p> 
</div> 
</form>  
<p align="justify"><span class="Estilo11"><strong>2.</strong> Para afirmar que Tomas de aquino se opone al mismo tiempo al dualismo platonico y al monismo materialista y sigue en cambioo la teoria hilemórfica (materia-forma) de Aristóteles, se debe tener en cuenta que para santo Tomás, el hombre.</span></p> 
<form name="formfilosofia2" id="formfilosofia2" method="post" action="">   
<div align="left"> 
<input name="resp1" type="radio" value="radiobutton" /> 
<span class="Estilo11">es el ser superior de toda la naturaleza física y espiritual.</span> 
</div> 
<p align="left" class="Estilo11"> 
<input name="resp2" type="radio" value="radiobutton" /> 
está constituido por la unión substancial de cuerpo y alma.</p> 
<p align="left" class="Estilo11"> 
<input name="resp3" type="radio" value="radiobutton" /> 
es un alma encerrada en un cuerpo totalmente<br /> 
limitado.</p> 
<p align="left" class="Estilo11"> 
<input name="resp4" type="radio" value="radiobutton" /> 
se va transformando poco a poco en espíritu.</p> 
</form> <p align="justify"><span class="Estilo11"><strong>3. </strong>Platón considera que la realidad se compone de arqueotipos o formas que estan mas alla de los limites de la sensación humana y que son los modelos de todas las cosas que existen. Por ello para Platón el artista en su obra debe imitar lo que es en sí mismo una imitación, porque</span></p> 
<form name="formfilosofia3" id="formfilosofia3" method="post" action=""> 
<p align="left"> 
<input name="resp1" type="radio" value="radiobutton" /> 
<span class="Estilo11"> al artista le es imposible alcanzar las ideas en sí ya que son eternas, únicas e inmutables. </span></p> 
<p align="left" class="Estilo11"> 
<input name="resp2" type="radio" value="radiobutton" /> 
los seres humanos sólo experimentan las formas de las cosas. </p> 
<p align="left" class="Estilo11"> 
<input name="resp3" type="radio" value="radiobutton" /> 
el verdadero arte es aquel que logra representar<br /> 
las formas de la realidad.</p> 
<p align="left" class="Estilo11"> 
<input name="resp4" type="radio" value="radiobutton" /> 
solamente el artista puede plasmar la esencia<br /> 
de las cosas. </p> 
</form>           |