Uf... creo que son varios problemas, así que vamos por parte:
1.- Cuando uses "rpm -ql" (o mejor dicho, rpm -q<cualquier_cosa>) debes poner sólo el nombre del paquete instalado, NO la extensión. En este caso debes usar "rpm -ql icqlib" y NO "rpm -ql icqlib-1.0.0-3rh61.i386.rpm".
2.- Cuando instales un paquete .rpm, SIEMPRE hazlo con "rpm -U" y NO con "rpm -i". Esto debido a que el parámetro -U te ACTUALIZA el programa; en cambio, el parámetro -i instala "al lado", por lo que puedes terminar con un programa instalado 2 veces. Un consejo: intenta instalar con "rpm -Uvh". ¡Te va a gustar!
3.- En tu caso particular, tu programa icqlib-1.0.0-3rh61.i386.rpm ya está instalado. El otro programa, kicq-1.0.0-3rh61.i386.rpm, te pide que instales el KDE, las librerías qt y el paquete libpng, entre otras cosas. Búscalos en tu CD e instálalos. Después intenta otra vez con el kicq-1.0.0-3rh61.i386.rpm, hasta que te resulte.
4.- Sólo en casos muy especiales puedes ocupar "rpm --nodeps" o "rpm --force". La mayoría de las veces, esto crea más problemas que los que soluciona. Sólo si sabes MUY BIEN lo que haces, vale la pena ocuparlos.
5.- Finalmente, lo más importante: escribe "man rpm" y LEELO. Hay muchas cosas que puedes hacer con rpm, pero debes aprender a usarlo
Suerte y cuéntanos cómo te va.