
04/08/2002, 18:44
|
| | Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 189
Antigüedad: 23 años, 3 meses Puntos: 0 | |
Re: No lo van a poder creer... Hola:
Cuando se envia un email a través del protocolo smpt hacia un servidor smtp, no necesariamente el servidor lograr conectarse con el servidor smtp destino final debido a que la ubicación es inalcansable o se produce algún error no contralado, en tal caso el servidor origen smtp guarda en cola el mensaje para intentarlo nuevamente luego de cierto tiempo, en caso finalmente no logre enviarlo puede usar servidores smpt alternativos de retransmisión los cuales pueden tener el mismo problema haciendo que la llegada del mensaje tarde un buen tiempo en algunos casos.
Cito un ejemplo usando aspemail o cdo y teniendo un servidor smpt local (dentro de mi red).
Cuando envio un email, el objeto aspemail se conecta con el servidor local que le asigne previamente y envia el mensaje, este servidor local verifica si el mensaje pertenece a su dominio, si es asi entonces llegara automaticamente (envio de correos dentro de la red debe ser automatico), en cambio encuentre que el mensaje pertenece a otro dominio, entonces intentara comunicarse con el servidor remoto destino o retransmitirlo a través de alguno alternativo configurado previamente.
Cuando se usa cdonts no hace falta definir un servidor smtp, porque usa por defecto el del que tiene asignado la pc donde corre (consola iis).
Un dato: en algunas versiones de s.o como el xp o win2000 he escuchado que no trabaja el cdonts (si has instalado el visual studio deberias de tener el objeto). En todo caso, según la documentación de microsoft; para enviar correo en win2000 se usa el objeto de colaboración CDO y les doy el codigo a continuación. |