Cita:
Iniciado por Andurriante
En mi humilde opinión, sr. Defero, lo más recomendable es que todos los PCs usen el mismo sistema operativo.
Sí, yo también creo que lo conveniente sería tener el mismo sistema en todos los equipos. Lo que pasa es que la red está compuesta por equipos muy dispares, desde un Intel Celeron a 266 Mhz hasta un Intel Pentium 4 a 3 Ghz, y claro, meter los mismos sistemas operativos en unas máquinas tan diferentes no me parece buena idea.
Cita: En cuanto a usar Linux con Windows en la misma red... Ummm, Samba!
Si no me equivoco, Samba sólo sirve para compartir archivos, y yo busco algo mucho más complejo que eso. De todos modos, que se pueda meter un Linux en la red no es una prioridad. En este momento no hay ni uno. Sólo lo decía por si en un futuro se diera la posibilidad de meter uno.
Gracias por tus consejos.
Cita:
Iniciado por BrujoNic
mmm, estas pidiendo mucho Defero.
Mi tío siempre dice: si vas a pedir, pide mucho, no vaya a ser que te lo den, y te arrepientas de no haber pedido más.
Cita: Si vas a querer un equipo para autenticar a los demás, tenes 2 opciones montar un servidor Windows o montar un Linux. Conociéndote, te vas a ir por la segunda opción.
Je, je, si fuera para uso particular mío, me tiraba a GNU/Linux de cabeza. Pero esto implica a otras personas que jamás han usado GNU/Linux, y no quiero usarlos como conejillos de indias. Así que aunque te sorprenda, creo que voy a tirar por el camino de MS Windows. Salvo que alguien me diga que existe una solución mágica que cubra todas mis necesidades.
Cita: En lo referente a que necesitas que tus clientes se muevan entre equipos pero no queres instalar aplicaciones pues... Lo que podrías tratar de hacer es lo siguiente, en el caso de los PDFs, creo que es fácil, encontré esto que te puede ayudar
Crear impresora virtual de PDF.
Ya, pero eso me soluciona una necesidad puntual, y yo no quiero "parches", busco una solución definitiva, que me permita instalar CUALQUIER aplicación una sola vez para todo el mundo. Como bien indicabas, pido mucho.
Cita: Con las versiones nuevas de productos como firefox, thunderbird o cualquier otra que se auto evalúe si existen versiones nuevas, pues directamente el cliente windows lo va a detectar e instalar si se lo permiten.
No quiero que las actualizaciones dependan del usuario. En este momento cada PC de la red cuenta con distintas versiones de distintos tipos de programas, porque nadie se molesta en aplicar actualizaciones. Ni siquiera las actualizaciones de Microsoft. Para actualizar el software hay que ir equipo por equipo, y eso es lo que quiero evitar. Quiero hacerlo una vez, y olvidarme.
Cita:
Iniciado por coyote20
(...) Pero lo primero que me viene a la cabeza es que si uso dos paquina o tres maquinas (C1,C2,C3) "clientes" al mismo tiempo le afectara el rendimiento a la (S) eso creo tendria que probar.
Sí, por supuesto, cuantos más clientes de manera simultánea, mayor la carga de trabajo para el servidor. Pero se le dará un uso principalmente ofimático. Mi idea es que el servidor sea un cacharro bastante bien preparado, con un procesador de doble núcleo capaz de renderizar una tormenta en fast-forward (exagerando un poco), con mucha RAM (2 GB sería más que suficiente), discos en RAID para evitar pérdida de datos, backups automatizados... Y en todo caso los clientes no serán demasiados. Nunca más de ocho de manera simultánea. Es un poco optimista por mi parte, pero si me sale bien, quedará muy chulo.
Cita:
Iniciado por GeoAvila
podría ser Citrix..[
Veo que
Citrix tiene productos muy diversos. ¿Podrías darme una pista sobre qué es lo que quieres decir?