Yo te recomiendo que uses la siguiente función en un archivo .js
   Código PHP:
    function getAjax(){
        var xmlhttp=false;
        try{xmlhttp=new ActiveXObject("Msxml2.XMLHTTP"); }
        catch(e){
            try    {xmlhttp=new ActiveXObject("Microsoft.XMLHTTP"); }
            catch(E) { xmlhttp=false; }
        }
        if (!xmlhttp && typeof XMLHttpRequest!='undefined') { xmlhttp=new XMLHttpRequest(); }
        return xmlhttp;
} 
    
  
En el header de tu pagina lo agregas.... 
 Código PHP:
    <script src="./archivo.js" type="text/javascript"></script> 
   
  Luego generas una función js, la pones en tu header o nuevamente en el archivo js (yo creo que en este ultimo) 
Por ejemplo: 
 Código PHP:
    function PeticionAjax(){
        var obj;
                obj = getAjax();
        obj.open("GET",  'script.php', true);
        obj.onreadystatechange=function(){
                if (obj.readyState == 1)
                    alert ("La petición se esta procesando");
 
                 if (obj.readyState == 4){                            
                                         alert ("La petición ha finalizado !")
 
                 }
        }
    obj.send(null);
} 
    
  Ahora la invocamos, por que pos si sola no hace nada..... por ejemplo al cargar la pagina,....  
 Código PHP:
    <body onload="PeticionAjax();"> 
    
  Y creo que eso es todo.... 
Despues hay que mostrar los resultados y todo eso rollo. 
Un saludo