Hola!
Tienes tres formas de resolverlo, las cuales dependen de otras funciones que necesites usar.
1) asignar como valor de cada option el código de cliente: esto solamente puedes hacerlo si no necesitas que el select de clientes te devuelva otro valor (ahora le asignas como valor el de la variables var que es incremental... tal vez ya tengas pensado otro uso y no te sirva esta función).
Ejemplo:
Código:
response.Write "<option value=" & rs.Fields.Item("codigo_cliente").value & ">" & rs.Fields.Item("nombre_cliente").value & "</option>"
2) refrescar la página al seleccionar una opción y allí realizar otra consulta SQL para conocer el código del cliente: esto depende en gran medida del resto de contenidos que tengas en la página, ya que a mayor cantidad de contenidos, mayor será el trabajo que deberás hacer. Generalmente es la alternativa que utilizo yo.
¿Cómo lo haces?
* Con JavaScript haces un submit() o location.href() según te convenga, cuando el usuario seleccione una opción (mediante el evento onChange de JavaScript).
* envías ya sea por variable URL o por formulario (POST) la ID del cliente
* si esa ID ha sido enviada, la recoges y generas una consulta a la DB para extraer el código de cliente que escribirás en el text
3) Cuando escribes las opciones del combo, aprovechas y vas guardando en un Array de JavaScript los códigos de cada cliente: tal vez la más útil pero pueda resultar más compleja (según como se lo mire).
Solo bastará con crear el Array, ir agregando cada elemento (el código del cliente) y cuando el usuario seleccione una opción, el índice de la misma, será el mismo que el del Array del cliente.
Ejemplo:
* El usuario selecciona la opción con índice 15
* Necesitarás entonces, el índice 15 de tu array --> miArray[15]
De todas formas, en todos los casos tienes que utilizar JavaScript. En la opción 2, algo más de ASP por la nueva consulta que deberás generar.
Espero haberte ayudado!
Saludos!!