Hola Patri,
   Código PHP:
    <?php
 
if (!$mail)
$mensaje[] = "Ingrese un email";
 
if (!$nombre)
$mensaje[] = "Ingrese su nombre";
 
 
if (!count($mensaje)) {
 
$mail='[email protected]';
 
$nombre = $_POST['nombre'];
$cargo = $_POST['cargo'];
$empresa = $_POST['empresa'];
$sector = $_POST['sector'];
$tel_fax = $_POST['tel_fax'];
$movil = $_POST['movil'];
$e_mail = $_POST['e_mail'];
$mensaje = $_POST['mensaje'];
$thank="gracias.html";
$message = "
NOMBRE:".$nombre."
CARGO:".$cargo."
EMPRESA:".$empresa."
SECTOR:".$sector."
TEL_FAX:".$tel_fax."
MOVIL:".$movil."
E_MAIL:".$e_mail."
MENSAJE:".$mensaje."";
if (mail($mail,"Formulario de Consulta",$message)) {
Header ("Location: $thank");
exit;
}
}
else {
 
echo "El formulario no pudo ser enviado, se encontraron los siguientes errores:<br>";
foreach ($mensaje as $valor)
echo "- ".$valor."<br>";
 
}
?>       Implementa esto y tus campos serán obligatorios del lado del servidor.
Además.. nunca olvides que cuando haces un "header("location: ")..." despues de esa linea debes poner exit; 
Sino el código se sigue ejecutando antes de direccionar y a veces esto puede traer resultados no deseados. ¡Ojo! es muy importante esto... 
Saludos