Ejemplo:
   Código HTML:
 <table border="1"  id="compratabla">
<tr>
  <td>SI</td>
  <td>SI</td>
  <td>SI</td>
</tr>
<tr>
  <td class="borderTD">no quiero que salga este recuadro</td>
  <td>SI</td>
  <td>SI</td>
</tr>
<tr>
  <td class="borderTD">no quiero que salga este recuadro</td>
  <td>SI</td>
  <td>SI</td>
</tr>
<tr>
  <td class="borderTD">no quiero que salga este recuadro</td>
  <td>SI</td>
  <td>SI</td>
</tr>
<tr>
  <td class="borderTD">no quiero que salga este recuadro</td>
  <td>SI</td>
  <td>SI</td>
</tr>
<tr>
  <td class="borderTD">no quiero que salga este recuadro</td>
  <td class="borderTD">no quiero que salga este recuadro</td>
  <td>SI</td>
</tr>
</table> 
 El SI es lo que quiero que salga o se muestre y por lo contrario el no quiero que salga este recuadro es lo que propiamente dice.Copialo en un HTML normal, Muchas gracias!