Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 28/05/2008, 15:21
jurena
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: marzo-2008
Ubicación: Cáceres
Mensajes: 3.735
Antigüedad: 16 años, 2 meses
Puntos: 300
Respuesta: Diferencias entre timestamp y datetime

Cita:
Iniciado por venedan Ver Mensaje
sabes buscando en google antes de publicar la pregunta aquí, leí que para actualizar un campo de tiempo automáticamente se usaba timestamp pero no entendi muy bien como es eso de actualizar el campo automáticamente es decir que automáticamente se modifica la fecha sin modificar el campo manualmente ?? y bajo que criterio hace la actualización automática ?
Trataré de explicarte, aunque creo que es fácil de entender. Si tú eliges un tipo de campo timestamp en la base de datos para un campo y lo haces con PHPMyAdmin, puedes marcar en atributos on update current_timestamp, y en predeterminado2 un recuadro de current_timestamp. Con el atributo consigues que cuando cambies algún dato de la tabla se inserte en ese campo timestamp el timestamp (fecha tiempo) del servidor. Si lo marcado es el recuadro de predeterminado2, verás que al insertar un dato en la tabla, ese campo timestamp se cargará con la fecha tiempo del servidor. Y una, otra o ambas cosas se producirán de manera automática, sin que tengas que programar para llevarlo a cabo.
Puedes crear dos campos timestamp, uno para controlar la primera inserción (marcando el recuadro predeterminado2) y otro para controlar la última actualización (seleccionado ese atributo); de esa manera tendrás referencias temporales de tus registros que pueden ayudarte a tener un mejor conocimiento sobre la actividad con ellos. Por ejemplo, podrías conocer los registros que no han sido actualizados desde hace dos meses, etc.