Cita:
Iniciado por ~Farah~
sí, es una mezcla de cosas, una y muy importante y que ahi que recordar, es la que a dicho kaileena , pero que todos la decimos, la cual es que con las trolas y cosas que se han soltado pues no te puedes confiar de que lo sea, y la otra, es lo que yo he dicho antes, la escena no parece nada al arte persa ni hindu ni nada parecido al de oriente. No parece ningun escenario de la trilogia de las arenas, no hay arte hindu de Azad, no hay arte islamico y asirio de La Isla del tiempo, y no hay arte persa de la cuidad de Babilonia.
Por cierto mirad:
1. En la imagen, se muestra como he destacado, que en la pared hay una cruz. Y yo creo que esa cruz no está ahí por sombras ni por humedad, si no que está aproposito. Y quien tenga una minima de historia, sabrá que la cruz no fue inventada asta la epoca de los romanos, concretamente fue inventada por la muerte y pasion de cristo. Y como sabreis está epoca no encaja ni con cola a la de nuestra historia, La nuestra se remonta a la epoca mesopotamica mientras que la invencion de la cruz se remonta cuando la epoca de el imperio romano, y en la epoca mesopotamica aun no existian los helenistas osea los griegos, los cuales fueron derrotados por lod romanos. Si aun no os habeis quedado con la idea y teneis dudas aqui va otra.
2. En el edificio central se muestran unas pinturas que, no SON de esta epoca ni de ese tipo de arte. esas imagenes corresponden a la epoca Bizantina o gotica, donde el arte era gotico o romanico. Y la epoca mesopotamica se remonta a la parte de la historia: La antigua, y los bizancinos se remontan a principios de la edad media. ademas si os fijais con mas detalles se parecen los dibujos a los santos de unas `pulseritas de la suerte (para que os refrescarais mas la memoria) que se compran para dar suerte, y los santos son CRISITANOS. Y aunque ese arte existiera y estuvieran en la epoca, el arte persa ni su religion tienen nada que ver con eso.
3. Como ya había dicho, la arquitectura y el estilo del edificio es de estilo gotico o romanico.
4. Para que os fijeis más, no lo he resaltado, pero se ve. Sobre todo en el edificio central, bajo, en relieve, se ven como unas grandes puertas, pero claro no son puertas, son parte de la pared. Fijaos que son rectas y por arriba se hace un arco, pues eso se llama arco de medio punto, y es tipico del arte romanico, otros de medio punto estan tambien más reslatados en el edificio del medio, en el extremo que se ve cortado, hay acomo una habitacion, bueno pues las "puertas" son arcos de medio punto.
5. Arriba, en el edificio central hay una cruz, y como he explicado antes, las cruces no son de esa epoca.
6. Al lado del numero 4. hay unos pilares dentro de la pared, eso no me acuerdo muy bien del nombre, pero creo que se llaman contrafuertes, y sirven para proteger las paredes, por que son gruesas, tambien es del arte bizanci.
Bueno en conclusion, la escena, es de la edad bizanti o gotica.
¿Más razones?
FIJAOS. QUE CONSTE QUE TODO ESTO ES ESCRITO POR MI, NO COPIADO NI DE OTRA PERSONA, YO E¡HE SACADO LAS CONCLUSIONES.
PERDONAD, PERO QUERIA EDITAR EL OTRO Y SIN DARME CUENTA PUSE OTRA COSA. SE QUE ESTÁ UN POCO REVUELTO, PERO CREO QUE OS ENTENDEREIS.