mira, estos elementos del DOM se denominan 
elementos, y a su ves... pertenecen a una colección... 
estas colecciones, pueden leerse fácilmente.. por indices, un ejemplo..  
si a document.forms le indagamos la propiedad 
length nos devuelve el numero total de elementos de esta colección, bien.... 
si entonces, elegimos el primer indice (cero) de document.forms[0] este nos devuelve el primer formulario en el DOM adquirido o creado en modo de flujo (osea, de arriba hacia abajo) 
ahora, bien... existen librerías para acceder al DOM mas simple y ademas, cross-browser (mi favorita: 
jQuery) que nos permiten evitar tener que combatir con los navegadores... ¿porque? 
porque no todos manejan el DOM (supuestamente estándar) como deberían, especialmente 
Internet Explorer .... por ejemplo  
es igual en navegadores basados en Netscape (Mozilla)  
Código:
 document.getElementByTag('*')
  una ves obtenido estas colecciones, podremos navegar entre sus nodos (o elementos) de manera secuencial.... si ya gozas de conocimientos con 
arrays y demás ciclos, etc, etc... bingo!   
NOTA que en particular, es mi opinión... no se de códigos, pues.... suerte.. 
¿como acceder a determinado tag del DOM?? 
bueno, investiga y estudia precisamente eso.... el 
DOM (xD)