Hola Dundee... Esa es la solucion facil pero dificil xD.... Si me lo preguntas a mi yo te digo que no te conviene ¿motivo? No es tan dificil como parece.
 
Tienes que entender que es lo que hace cada propiedad css y ver porque un explorador funiona y otro no.. 
Si aprendes a hacer paginas de esta forma existen varias desventajas: 
- Tienes que crear 1 o 2 o 3 css por paginas (uno para cada explorador)
- Te quedas con el gusto amargo de no saber que es lo que esta pasando
- Entender que pasa te permite ahorrar codigo y crear webs que se arman y descargan de forma mucho mas rapida
Si quieres te ayudo con el tema de la pagina parecida a la que hice yo pero qeu no te funciona en otros exploradores. 
Una nota para que tengas en cuenta: 
En mi ejemplo utilice: float: left; esto lo que hace es ubicarme el elemento que tenga esa propiedad lo mas a la izquierda posible, es decir, en contra del borde del monitor si no hay otro elemento con left o encontra de otro elemento con left en caso de que alla un elemento con left. 
Cuando un elemento que tiene left no alcanza a calzar en el elemento que lo contiene a lo ancho directamente hace un salto de linea y lo ubica a la izquierda pero debajo de todo lo que lo esta haciendo que no entre. 
Tienes que hacer pruebas y busca en internet Problemas con Float, todos lo tuvimos alguna vez. Y con el tiempo te acostumbras a lidear con estas cosas y no necesitas crear 2 o 3 css para una pagina... En fin te ahorras mucho trabajo digamos (sin contar que pasaria si tu navegante no tiene javascript). 
Saludos.