Hola, antes que nada agradezco a todos por sus comentarios, me alegra mucho que se aprecie el trabajo y el esfuerzo.
Con respecto a el problema que me dicen que tiene, no creo que sea exactamente el agregar campos a la base de datos, porque yo utilizo la Clase con varios campos mas que el ejemplo que les pasé y no tuve ningún problema. Posiblemente el problema sea que si agregaste mas campos a la base de datos (y obviamente a la consulta) debes hacer lo mismo con los atributos:
objeto.encabezado = "campo1,campo2,...,campo_x"
objeto.ancho_encabezado = "ancho1,ancho2,...,ancho_x"
Es decir que la cantidad de campos que selecciones en la consulta debe coincidir con la cantidad de elementos que pongas en la propiedad encabezado y ancho_encabezado. Esos controles deberían estar hechos en la Clase y detectar el error en caso de que no sea así, pero bue... eso lo podrán hacer ustedes mismos ... o no ?
De todas formas si el problema persiste no duden en consultarme mandandome el código que les está generando el error. Mi mail es
[email protected].
Como se habrán dado cuenta esta Clase para realizar el paginado es bastante rígida y poco flexible ya que una vez asignadas las propiedades del objeto y ejecutando el método paginar() ya se genera solo el HTML mostrando solo los campos seleccionados en la consulta. En caso de que uno necesite incluir una 1º columna en la tabla HTML con un input tipo checkbox no puede hacerlo en la forma en la que está hecha esta clase. Para eso debería modificarse la clase haciendo que permita esto o simplemente que devuelva el recordset para que uno muestre los campos paginados como uno quiera.
Bueno .... ya escribí demasiado así que me voy despidiendo ...
Saludos
CABEZOTA