Hola a todos,
me planteo un nuevo ejercicio y como siempre me quedo parado a las primeras de cambio. A ver si me podeis echar una manilla
Bien, quiero hacer un array de objetos, pero estos vienen dados por una entrada de formulario que consta de unos campos que serán sus propiedades. Con lo que no sé en principio cuantos objetos habrá y sus nombres por lo tanto quiero que vayan ligados al indice del array en el que se almacenan...
esto es lo que hago
Código:
var recortes = new Array();
var i= recortes.length;
function crop(){
var o1 = document.datosRecorte.o1.value;
var o2 = document.datosRecorte.o2.value;
var z1 = document.datosRecorte.z1.value;
var z2 = document.datosRecorte.z2.value;
recortes[i] = {x1:o1, x2:o2, y1:z1, y2:z2};
}
mi idea es que si la variable i esta fuera de la función y tiene el valor del número de elementos del array, se irá sumando cada vez que se llame a la función, no?
y esto es el html
Código:
<form name="datosRecorte">
<span>o1</span>
<input type="text" name="o1" value="12"/>
<span>o2</span>
<input type="text" name="o2" value="22"/>
<span>z1</span>
<input type="text" name="z1" value="34"/>
<span>z2</span>
<input type="text" name="z2" value="45"/>
<input type="submit" value="mandar datos" onclick="crop();"/>
</form>
espero que todo esto tenga algún sentido.
Muchas gracias por la ayuda si la hubiera
Un saludo