Ver Mensaje Individual
  #337 (permalink)  
Antiguo 12/03/2009, 15:09
Avatar de Sancho_Davila
Sancho_Davila
 
Fecha de Ingreso: abril-2008
Mensajes: 41
Antigüedad: 16 años, 1 mes
Puntos: 3
Respuesta: Empire: Total War (2º parte)

Cita:
Iniciado por Sigfrido Ver Mensaje
Lo de atacar con varios ejercitos lo mas realista es que los regimientos entren de a poco, en las grandes batallas crees que entraban los 100000 hombres de golpe?, recuerden que en las grandes batallas a veces se combatia mas de un dia, por poner un ejemplo esta Gettysburg, en combate nunca entra mas de 1/3 de las tropas efectivas al mismo momento, deben ser reemplazadas las tropas cansadas por las reservas, no debes esperar que queden exhaustas o te las maten.
Respondiendo al que pregunto porque no veia los refuerzos, en el caso del Medieval II el juego detectaba tu hardware y asumia si eras capaz de aguantar varios ejercitos desplegados, si no podias jamas entraban en combate. Es cierto que es mas impresionante cuando entraban varios, pero no es lo mas realista, cuando entran de a poco es un lindo desafio el saber en que momento debes sacar unidades cansadas y llamar refuerzos frescos porque si no te los aniquilan por cansancio, segun mi parecer se opto por esto porque varios ejercitos desplegados a la vez pide unos requerimientos enormes
Vamos a ver, como ha explicado muy bien Brunswick, no entraban todos a la vez, pero sí que el frente era muy extenso y se podían estar dando cera 4 o 5 regimientos por bando (y más) al unísono. Eso son, como mñinimo 6000 u 8000 hombres en cada frente. Además, el que según salga una tropa del campo de batalla, llegue otra, me parece ridículo. Menudo sistema, como en el "pressing catch", ¿no? Le da la palmada en la mano y entra el siguiente...¡menudo disparate! Digo yo que debería haber un mapa táctico que se abriera cuando hay un enfrentamiento, y donde, por turnos, pudieras posicionar regimientos (miles de hombres). Lógicamente habría varios enfrentamientos por tomar puntos clave del mapa táctico (elevaciones donde posicionar artillería, pasos, vados, poblaciones, etc.), y podrías relevar del frente a los regimientos más desgastados. Se desarrollaría por tanto una secuencia de tçactica militar previa, hasta llegar a el o los enfrentamientos definitivos que decidan el desenlace del lance. Sin embargo, el extremado realismo del Total War no pasa de la inteligencia de un puñado de hooligans que quedan con otros: despliegan cara a cara y "allez", a la carga. Y no me digaís de refuerzos, que son como el colega que llega tarde a la movida o se le ha avisado en el último momento, y aparece por donde le da la gana.

Gracias sr. Sigfrido por lo de la configuración HW, eso te lo pone al principio de la batalla, cuando hay refuerzos y no pueden salir, pero gracias de todos modos. Lo que preguntaba, que alomejor no me expliqué bien, es cuál es la arcana razón por la que el juego desprecia el siguiente equipo: Dual Core de 2.4 GHz con FSB a 1033 MHz, 2 GB de SDRAM DDR2 a 1033 MHz en 2 DIMM de 1GB y una ATI Radeon 3870 de 512 MB de memoria DDR4 , más rápida que la mayoría de las GPUs de 1GB, a 2.25GHz el bus de acceso, vamos, como una maldita CPU, bueno, y la placa base, una P5K que soporta el FSB de 1033. Asumí que si a mi equipo no le iba, no le iría ni a Tato, y que lo del mensajito era una excusa barata, el equivalente en informática a "el perro se ha comido los deberes" que dicen algunos cuando se fuman las tareas del cole.

Lo que ahora sospecho es que, al tener un monitor no muy bueno, el cual he de cambiar, y no pasar la resolución de 1240x1024, pues el MTW2 coge y asume que es una castaña por eso. Vamos, que ni análisis hardware ni estofas rimbombantes de ese calibre. Simplemente miran lo que has puesto en configuración y tiran por la calle de en medio. Si alguien me lo puede confirmar, se lo agradecería mil, pues es algo serio.