En la inserción del flash deberías usar un html mas accesible o bien usar el SWFObject, aunque si no quieres, deberías incluir ese object completo dentro de un DIV, así:
  
Código:
 <div id="tuflash">
<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=7,0,19,0" width="960" height="650">
<param name="movie" value="archivo.swf" />
<param name="quality" value="high" />
<embed src="archivo.swf" quality="high" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" type="application/x-shockwave-flash" width="960" height="650"></embed>
</object>
</div>
  Y luego a ese DIV le aplicas un CSS para "domesticarlo" y llevarlo a lugar a gusto :), por ejemplo:  
Código:
 div#tuflash {
 width: 960;
 height: 650;
 margin: 0px;
 padding: 0px;
}
  Obviamente los margenes van a ser 0px o bien lo que quieras de margen. Si bien a los costados con 960 ya estas al limite de un ancho 1024. 
(como sea este post no es de SEO es de HTML :P)