Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 19/01/2003, 11:23
Avatar de lical
lical
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: $PWD
Mensajes: 1.267
Antigüedad: 23 años, 8 meses
Puntos: 0
Uhmm... y ¿de que sirven millones de líneas de código sin documentación de cómo se hizo o cómo puede implementarse? Es probable que también les den ésta, pero no me quiero imaginar a qué precio. Y mañana cambian las políticas de su licencia (que de por sí ya es muy restrictiva) y todo el trabajo hecho sobre ese código no valdrá para nada, se habrá esfumado.

No me parecería una buena opción tener que estudiar un código propietario que me va a tener siempre encerrado, limitando mis posibilidades a lo que una empresa quiera. Los gobiernos no quieren tener dependencia absoluta en un solo proveedor.

Mi opinión sobre esta medida es que... algo es algo, pero aun viendo el código estamos en las mismas, no podemos hacer casi nada con él. Las cosas veo que se le ponen difíciles a Microsoft por este campo (el de los gobiernos) y por el tema de las licencias.

¿Dónde irá ahora? Tiene varios objetivos posibles: servicios (la cosa está difícil y la competencia es grande y poderosa), servidores (su fama le da alguna posibilidad ahí, pero lo veo difícil a no ser que sigan haciendo creer mentiras sobre que sus soluciones son más baratas que las basadas en SL), patentes, hardware (aquí está metiendo baza en lo que son los teléfonos móviles 3G, los PDAs, el hardware wireless y por supuesto TCPA).

Está claro de que aquí a que el SL le haga daño real va un largo camino. Tenemos dos problemas: Microsoft controla mucho lo que es el tema del hardware, la exclusividad de drivers y todo eso (ya me entendéis ) ; y el otro problema que hay es que existe mucha gente que aún no sabe que hay "otras cosas que no son Windows".


Un saludo,
__________________
lical-> Usuario registrado de Linux #254225

ZonaSiete.ORG - GNU/Linux eminentemente práctico