Ver Mensaje Individual
  #5 (permalink)  
Antiguo 26/08/2009, 04:20
Avatar de juanolo
juanolo
 
Fecha de Ingreso: abril-2008
Mensajes: 251
Antigüedad: 16 años, 1 mes
Puntos: 5
Pregunta Respuesta: Dudas a la hora de emprender un negocio

Hola de nuevo!
Lo que pretendo es ofrecer servicios de creación de páginas web a clientes, pero estos, no serian grandes empresas, sino empresas bastante pequeñas.

Para mi caso, creo que si todo va bien lo mejor seria hacerme como autonomo pero.... Según tengo entendido, cuando inicie el negocio, no estoy obligado a darme de alta como autónomo mientras no supere el sueldo mínimo interprofesional, que son unos 600€ o no ejerza el trabajo de forma habitual, por lo que no tendré que declarar en la seguridad social. Por lo que si los primeros meses gano 250€ y no trabajo a diario no tendría por qué darme de alta como autónomo.

Eso sí, debo estar dado de alta en hacienda obligadamente para declarar el IVA que cobre a los clientes desde el primer momento y hacer la declaración trimestralmente.

Si no es así me corregís por favor.
--------------------------------------------------

Otras dudas que tengo son las siguientes:
  • Si yo quiero dar a conocer mis servicios como "ejemplotech soluciones informáticas"… ¿tengo que registrar ese nombre en algún sitio o no haría falta?... o tengo que ofrecer mis servicios con mi nombre real "servicios pepito García"?

  • Para dar a conocer mis servicios tengo pensado repartir “propaganda” por la calle… ¿tengo que pagar algo a mi ayuntamiento por hacer esto o no hay problema? Como siempre veo en las paradas de autobús publicidad de pubs o "alquilo habitación"…

  • ¿Puedo revender los servicios de otra empresa en concepto de trámites?
    Por ejemplo, la web de un cliente se la guardo en mi servidor www.ejemplotech.com/cliente pero mi cliente quiere una URL propia como… www.cliente.com entonces le tendría que comprar ese dominio a mi cliente. ¿Puedo cobrarle a mi cliente por hacer esos trámites, aunque el "producto" por así decirlo sea de otra empresa (la que me ofrece el dominio) no?


  • ¿Debo estar obligado a emitir facturas a mis clientes? Si mi trabajo es totalmente online como emito una factura a cada uno de ellos? Si yo les hago la web, se la entrego y el cliente me ingresa el dinero en el banco, el extracto bancario no le serviría ya como factura al cliente? De todas formas ya digo que las empresas a las que iría dirigido mi negocio, serian empresas pequeñas, no creo que les interese demasiado una factura o no sé. Tambien e pensado mandar por email una "factura" con todos los conceptos del cobro iva,etc pero no se que validez podria tener eso, algo asi como cuando compras algo en una tienda virtual y al rato te mandan un email con los datos de tu compra.