Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 14/02/2003, 03:35
Argintxe
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2002
Mensajes: 341
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
Para compartir ficheros, como ya sabes, necesitas una partición fat32.

No estoy seguro de si todas o alguna distribucion linux añade soporte fat32 por defecto, pero supongo que si. Pero lo haran en forma de modulo, por lo que una vez instalado el linux tendras que cargar el modulo y montar la partición:

Esto carga el módulo:

# modprobe vfat

Si te da error, es que no dispones del módulo. Tendrás que compilarlo...

Para asegurarte de que efectivamente soportas fat32... haz:

# cat /proc/filesystems

Deberia aparecer vfat (o fat?) en el listado que se te mostrará.

Creas un directorio donde montar la partición fat32:

#mkdir /mnt/compartido

Montas la partición fat32 en el directorio que acabas de crear. El nombre de la partición tendras que saberlo.... en tu caso probablemente sera /dev/hda2:

#mount -t vfat /dev/hda2 /mnt/compartido

Si este comando no te funciona... algo así tendría que ser... pero no me acuerdo.

Para montar la partición de forma automática al iniciar el sistema, tienes que editar el fichero /etc/fstab. Añadele la siguiente linea:

/dev/hda2 vfat /mnt/compartido defaults 0 0

Un saludo
__________________
guebs - alojamiento web y dominios
www.guebs.com
blog.guebs.com

Última edición por Argintxe; 14/02/2003 a las 03:39