Es más facil. Sin split.
 
Desde PHP devolvés 0 o 1. Es decir, false o true.  
Luego, desde javascript, decis: 
- si la respuesta es 0, imprimo este mensaje: "salio mal"
- si la respuesta es 1, imprimo este otro. "salio bien". 
Y eso como se hace, preguntas vos. Como se recibe la respuesta de php?. Así:  
 Cita:  success: function(msg){
 
 alert(msg);
 
 $('#divEstadoProceso').css('display','none');
 
    timeout     : 40000,
    error       : function (xhr, desc, exceptionobj){    
                        $('#divEstadoProceso').css('display','none');                        
                        alert("El proceso ha fallado!");
                        alert(xhr.responseText);
                        alert(desc);
                        alert(exceptionobj);
                    }
    El parametro de la funcion anonima en success tiene la respuesta de php. Devuelve TODO lo que PHP imprima. Tambien los errores de ejecución, si hubiera alguno.