Ver Mensaje Individual
  #9 (permalink)  
Antiguo 14/06/2010, 06:55
tache
 
Fecha de Ingreso: mayo-2008
Ubicación: Barquisimeto
Mensajes: 32
Antigüedad: 16 años
Puntos: 2
Respuesta: Materiales caseros para antenas WiFi.

Cita:
Iniciado por tecnico203 Ver Mensaje
Alquien sabe como medir los ohmios de estas antenas? lo digo para no ir a quear los router o las tarjetas de red
Buenas y saludos.

Tal vez te refieras a la impedancia en los terminales de las antenas.
Si es así, la idea al desarrollar una antena es que su impedancia sea de 50 Ohmios para que esté acoplada debidamente al resto del aparejo; vale decir, la tarjeta para redes inalámbricas y el cable coaxial.
Cuando el elemento emisor no tiene esa impedancia como en el caso de la dipolo plegada (Trombón) hay que incorporar un adaptador de impedancia tipo balún.
Las antenas conocidas y todas las comerciales tienen una impedancia alrededor de los 50 Ohmios. Para la elaboración casera de ellas no necesitarás instrumentos para medirlas si te ciñes a las especificaciones que se dan. La alimentación de ellas debe hacerse siempre en un nodo de tensión (Vientre de intensidad); es decir, donde la tensión sea nula o lo más cercana a ello y la corriente sea máxima. Recuerda que en radiofrecuencia no existe el cortocircuito como lo conocemos normalmente.
Cita:
lo digo para no ir a quear los router o las tarjetas de red
No se lo que significa quear pero supongo que intentas decir ¿quemar tal vez?. Si es así, no hay posibilidad de quemar un router o una tarjeta de red por una antena mal elaborada o con un ROE muy alto.

En la web encontrarás abundante referencias a los temas de la impedancia y balún (Google, por ejemplo) que son de mucha utilidad. También puedes visitar EL BLOG DE TACHE 199 donde también hay mucha información sobre antenas wifi y lo relacionado a ellas.

Saludos.

Última edición por tache; 14/06/2010 a las 07:20 Razón: Ampliar conceptos.