Tal cual como te an dicho prueba esto (quizas es otra manera de hacer lo mismo)
 
Asi está tu código 
 Código PHP:
     
echo '<h2>'.$row[titulo].'</h2><br><p>'.$row[articulo].</p><br><tu div>'.$row[autor].'|'.$row[fecha].'| '.$row[categoria].'|'<a href="ver.php?id='.$row[id_noticia].'">comentarios()</a>|<a href="editar.php?id='.$row[id_noticia].'">editar</a>';</tu div> 
    
  Cabiarlo por esto a ver que te parece  
 Código PHP:
     
echo "<h2>$row[titulo]</h2><br><p>$row[articulo]</p><br>
<tu div>$row[autor] | $row[fecha] | $row[categoria] |<a href=\"ver.php?id=$row[id_noticia]\">comentarios()</a>|<a href=\"editar.php?id=$row[id_noticia]\">editar</a></tu div>"; 
    
  La diferencia es que habres tu echo con las comillas solo una ves y cuando necesitas comillas en tu html lo haces de esta manera \" para no generar error, creo que es una forma de tener el código un poco más limpio.