Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 05/04/2003, 14:14
Avatar de cacike500
cacike500
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Mensajes: 56
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
Tienes razón no me había fijado. Luego de leer detenidamente el código creo que tu problema está en el tipo de cursor:

Tú utilizas el siguiente cursor:
Cursores estáticos (adOpenStatic): El cursor estático es una
instantánea de l base de datos en el momento de la creación del
cursor. Permite su navegación en ambas direcciones. Sin embargo,
no permite ver las modificaciones que otros usuarios hagan e
las filas del cursor. Para actualizar un Recordset estático utilice los
ya visitadas.

Mi sugerencia es uno de los siguientes:
Cursor controlado por conjunto de claves (adOpenKeyset):
Este tipo de cursor no extrae las filas de la base de datos, sino
que las marca para extraerlas una a una del servidor. Esto permite que si otro usuario modifica una de las filas del cursor al tener que
obtener la fila directamente del servidor y la recibiremos con los
nuevo valores. De la misma forma, si una fila es eliminada por otro
usuario, cuando el cursor va a obtener la fila de la base de datos
al no encontrarla se la salta. Lo que no permite hacer este cursor
es ver las nuevas inserciones, porque una vez hecha la consulta
aunque se añada una fila que cumpla con los criterios de la misma,
el cursor ya tiene su conjunto de claves asignado y no las actualiza.
Cursores dinámicos (adOpenDynamic): Son muy similares a
los anteriores aunque solucionando su pequeño defecto. Si otro
usuario añadiese una fila a la base de datos que cumpliese con
las condiciones impuestas por la consulta de creación del cursor,
ésta se añade automáticamente al conjunto de claves, por lo tanto
será visible para la aplicación. El defecto de este tipo de cursor es
que no se puede saber cuantos registros hay en el Recordset ya
que el conjunto de claves no es fijo.
__________________
como dice un sabio amigo mio:
web puede...
master algo menos...
[AIG...2001]