 
			
				12/04/2003, 16:22
			
			
			     |  
        |     Colaborador   |    |    Fecha de Ingreso: agosto-2002  Ubicación: Guadalajara  
						Mensajes: 872
					  Antigüedad: 23 años, 2 meses Puntos: 3     |        |  
  |      A esas "empresas" de hosting las llaman "u" companies, por aquello del lenguaje, que denota las características de las personas involucaradas en ellas. Estas compañías se basan en sobreventa salvaje de los recursos; el problema es que a esos niveles atraen personas dispuestas a hacer uso total de los mismos, por lo que no suelen durar mucho tiempo libres de problemas.   
Mi recomendación: si no es tan importante el contenido a alojar, o su disponibilidad constante, entonces se puede considerar una opción. Lo que si es un error que suele costar muy caro es cuando se utilizan estos servicios para alojar sitios por los cuales se tiene que responder personalmente; por ejemplo, diseñadores web, que por amarrar un trato utilizan un servicio así, y cuando falla resulta mucho más caro en pérdida de imágen, soporte e incluso por la migración de host.     
				__________________  Un Saludo,   Virgil  
"Un viaje de mil leguas comienza con el primer paso"  Lao Tse           |