Hola:
 
Te cuento lo de "las mentes pensantes", que por cierto, solo es mi opinión, y dudo que te ayude en algo, pero ahí va: 
Supongo que vale en los formularios el manejador de eventos "onsubmit", evidentemente asociado al tag form y al evento submit. En enlaces no existe el manejador onlink (o como se quiera), pero se asocia al tag a y al evento de "enlazar"... se cancelan los envíos de formularios con onsubmit="return false"... que evidentemente en vez de false se suele poner una función validadora o una ventana modal de confirmación... 
Para enlaces en vez de onsubmit, todo es igual pero con onclick, o sea que es algo que tiene su razón de ser. 
Creo que ese fallo debe de ser por el odioso hábito de muchos mal-llamados webmaster, que usan el tag a para llamar a funciones javascript, casi exclusivamente para que se vea la mano que sale, sin considerar que es un simple estilo... 
Por otro lado, viendo justamente lo que significa el atributo 
rel: El valor de este atributo es una lista de tipos de vínculo separados por espacios. 
He visto lo que pone el autor que has citado: 
onclick accesible... y por ejemplo: 
Código:
 <a title="Ejemplo uso Oclick JS - Hola Mundo" rel="onclick[HolaMundo]" href="#hola-mundo">Ejemplo uso Oclick JS - Hola Mundo (sin parámetros)</a>
  ... resumiendo: Si pasa una validación gracias a una argucia que semánticamente está "fatal", a mi personalmente no me cuadra. 
Si es algo tan importante, no sé si podrá servirte insertar el evento con el DOM... ya sabes addEventListener/attachEvent... aunque supongo que ya lo habrás pensado. 
Saludetes