Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 08/08/2011, 10:58
Avatar de vgonga1986
vgonga1986
 
Fecha de Ingreso: marzo-2008
Ubicación: País de Pandereta
Mensajes: 1.021
Antigüedad: 16 años, 2 meses
Puntos: 253
Respuesta: Inhabilitar código php con <!--

No se te debería descuadrar si lo haces bien. Seguramente te dejas algún cierre de tag fuera del comentario o tienes otro comentario en PHP.

De todas formas, te aviso una cosa, si pones comentarios en HTML, estos se envían al cliente igual que cualquier línea que no esté comentada, lo que pasa es que al estar comentado, no se ve, pero si el usuario accede al HTML de la página lo ve. Ten cuidado con esto, porque si muestras info valiosa en un comentario tanto de HTML como de JavaScript puedes dejar la puerta abierta a los indeseables.

Lo más seguro es que comentes el código PHP directamente, con /**/, así ese código no se ejecutará, al ser PHP un lenguaje de servidor (no de cliente). Si no se ejecuta, no se envía nada, pero también tienes que tener cuidado con cómo pones los comentarios. Si tienes más comentarios entre medias, otra opción que tienes es rodear todo lo que quiere eliminar con un if (false). Así no entra al if y se lo salta. Esto es efectivo, pero una chapuza.

En fin, ahí tienes algunas ideas, un saludo.
__________________
¿Alguna pregunta, duda, acotación, nota, cuestión, reparo, comentario, demanda, crítica, interpretación, objeción, interrogante, discrepancia, observación, réplica, disquisición, apostilla o exégesis?