Bueno. no te compliques mucho, vamos a ir pasito a pasito "step a step" como dicen los hijos de la gran bretaña. 
 
MDaemon tiene nos formas de funcionamiento básicos:  
- como servidor de correos normal y corriente  - como recolector de correo de otras 
cuentas 
Te interesa la seguna opción, es decir recoger el correo de otras cuentas y reditribuir a tus usuarios locales. Ellos desde sus clientes de correo podrán recibir los mensajes y enviar, siempre a través de la cuenta "real" a la que MDaemon accede. 
Es decir 
Que si tu tienes una cuenta: 
[email protected], si tienes 20 usuarios locales o virtuales, todo se realizará a través de 
[email protected].  
Como se hace esto con MDaemon. 
Con una utilidad que viene a llamarse 
DomainPOP mail colletion. Abrindo esta herramienta en el menú 
Setup, podrás indicar los datos de la cuenta, seguimos con el ejemplo anterior, 
[email protected]. Estos datos son:  
- Host name IP: miempresa.com 
- Logon nane:  nombreusuario 
- Password: ******* 
Puedes añadir otrs cuentas "reales" con la opción 
Extra hosts. 
Otra cosa que deberás configurar desde el menú 
Setup es  
Primary Domain donde tendrás que indicar las propiedades de la cuenta y del servidor, DNS, etc:  
- Domain Name: miempresa.com 
- Helo Domain: el típico helo de cuanto te coenctas via telnet 
- Domain IP: IP de la interface de  servidor de correo, de la másquina donde tengas instalado el MDaemon. 
Tienes que tener en cuenta que tus usuarios locales o virtuales podrán enviar correo, pero nunca recibir directamente a la cuenta virtual por razones evidentes. Para recibir tendrán que hacerlo a través de la cuenta "real".  
Creación de cuentas 
Una vez configurado los datos más básicos e importantes, solo te queda crear las cuentas.desde el menú 
Accounts > 
Accounts Manager. no te explico como crear las cuentas porque, como verás, es muy  facil e intuitivo. 
Con todo esto ya tienes para empezar. Ya me comentarás que tal te va