Ver Mensaje Individual
  #10 (permalink)  
Antiguo 03/02/2013, 10:08
Avatar de Cylon
Cylon
 
Fecha de Ingreso: febrero-2012
Mensajes: 44
Antigüedad: 12 años, 3 meses
Puntos: 12
Respuesta: Importar/exportar

Hola,

Cuando hablaba de informático, no me refería al sexo, sino que usé el sustantivo en masculino como indicador de la profesión y/o especie. Así que no pretendía ofender con ello, mis disculpas.

En realidad lo preguntaba, para saber hasta donde llegan tus conocimientos y relación con la informática, sin animo de ofender también. No es lo mismo ser una persona inquieta e interesada en los avances médicos, que licenciado en medicina y ejerciendo desde hace x años.

Prestashop 1.5.3 es tan valido como cualquiera de los otros sistemas de comercio electrónico que hay por ahí, exceptuando quizás Oscommerce, que me da autentico miedo y prefiero no verlo ni de lejos. Acerca del dropshipping... creo que a menos que tu negocio este directamente relacionado con el mundo tecnológico, lo tienes realmente dificil.

Yo también soñaba con montar una tienda que vendiese *****, y que cuando mi stock disminuyese de, digamos, 10, mi tienda hiciera un pedido automático al proveedor mediante un webservice o similar, y de esta forma afinarlo todo hasta trabajar casi con un stock virtual, pero la realidad fue que cuando contacte provedores, cada uno de ellos me pedía un pedido inicial de 20.000 o 30.000€, y después la reposición del stock, con muchas pegas, y lo mas avanzado que muchos estaban dispuestos a manejar era el fax, ni siquiera un triste email. Y te estoy hablando del año 2011... no del año 1995.

Triste, pero es la realidad que nos ha tocado en este país. Quizas en tu sector, puedas considerar la opcion de trabajar con proveedores extranjeros que no vivan en el paleolitico. En mi caso, no fue posible.

Respecto al tema de la plantilla, yo pensaba como tu hace tiempo. Huía del aspecto enlatado, o hecho en serie, hasta que empece a desarrollar webs, a poner en marcha tiendas online de clientes, y observar cuales funcionaban y cuales no.

La primera conclusion a la que llegué es que si lo que vendes mola (porque es guay, es barato, y llega a casa antes que el de la competencia), ya puede tu web tener un aspecto horrible, o igual a otras mil webs (incluida la plantilla por defecto de prestashop), que va a triunfar.

Lo segundo, que aunque yo controle mucho de informatica, una plantilla desarrollada por alguien que solo se dedica a hacer plantillas, va a estar mucho mejor hecha que cualquier cosa que yo pueda hacer, y en la que pierda el tiempo de manera exagerada (que despues le tendria que cobrar al cliente).

Lo tercero, que es realmente raro que si tienes una tienda online de tornillos, elegir una plantilla prefrabricada que ya este usando otra tienda de tornillos. Es realmente improbable.

Mi consejo es que te gastes el dinero en una plantilla que te guste, y te centres en hacer funcionar el negocio, no en preocuparte por los entresijos informaticos del mismo. Si tu sabes de vender tornillos, todo el esfuerzo mental que dedicas a la informatica de tu negocio mas alla del papel de dueño del mismo, estas dejando de dedicarselo a los tornillos.

Finalmente, si no te gustan las plantillas a la venta, los mismos que las hacen, te pueden hacer un diseño unico y personal, pero claro, eso ya es mas caro.

Si puedes recibir los csv, yo creo que no lo tienes tan mal. Con dar de alta una vez los articulos, y hacerlo bien (cuidando las descripciones, fotos, etc), despues puedes usar los csv para actualizar precios u otros datos cuando se produzcan las actualizaciones.

Respecto al tema de que la comunidad no habla mucho de prestashop o no ofrece ayuda, no estoy muy de acuerdo. En inglés, en el propio foro de prstashop, estan todas las preguntas que se te ocurran resueltas. Y en este foro, tambien tienes muchas respuestas.

El problema es que cada caso personal, tiene sus particularidades, y ahi es donde entran las habilidades informaticas de cada profesional que le encarguen resolver un problema. En tu caso es dificil saber exactamente que responder, dado que no se conocen todos los datos del mismo. Pero supongo que si yo fuera tu, y me viera en tu problematica, pondria la tienda a funcionar, compraria una plantilla chula, daria de alta los articulos a manos detalladamente, aunque fueran cinco mil, y en el futuro, acctualizaria precios y tarifas con csv, o en mi caso personal me desarrollaria una aplicacion personalizada que me actualizase esos datos de una forma mas robusta.


Un saludo
__________________
Hell-desk.com: mi blog sobre informática y programación.
Desarrollo web y comercio electrónico.